Espacios cerrados


El sonido en espacios cerrados se basa en el fenomeno de absorción que puedan tener las superficies del espacio por absorción se entiende la parte de la energía acústica absorbida cuando las ondas sonoras chocan con una superficie.
La absorción del material depende del ángulo de incidencia de la onda sonora sobre el material. La formula para calcular esta absorción seria:

A = Asuperficie + Aaire + Amobiliario (Sabinos)
en donde:
Asuperficie = a1S1 + a2S2+...
siendo : a=coef. absorción; S=superficie
Aaire = 4mV
siendo: m=coef. de atenuación del aire por metro; V=volumen en m3
Amobiliario=principalmente se debe a las sillas y los fabricantes suelen dar un coef. de absorción por silla.


*A la hora de estudiar los niveles sonoros tenemos que tener en cuenta dos tipos de sonido en una habitación que serian el sonido directo y la reverbación.

Nivel de presión sonora del sonido directo.

Es aquel que se transmite directamente de la fuente al punto de observación, sin reflexión por lo que se calcula de manera igual que al aire libre:
Ld = Lw -20 log r - 10.9
Si introducimos la reflexión contra las paredes se producen una serie de efectos:
- Aumento del nivel de presión sonora (las ondas reflejadas se combinan con la directa)
- Persistencia del sonido despues de que este haya cesado en la fuente, esto se conoce como REVERBACIÓN.
- Tiempo de reverbacion: Es el numero de segundos que tarda en descender 60 dB el nivel medio de presión sonora en un local cerrado después de que la fuente ha cesado.
T60 = 0.16 (V/A) (seg.)

en donde:
V=volumen en pies cúbicos; A=Absorción en sabinos.
Nivel de presión sonora reflejado:

Solo incluye las reflexiones contra las paredes, no se incluye el sonido directo, depende de las características del recinto, el nivel sera uniforme si se cumple:
1- El local tiene proporciones regulares.
2- Coef. de absorción es pequeño.
3- Los cerramientos del local son irregulares.
4- No tiene que haber fuertes componentes en frec..
Si se cumplen estas condiciones se dice que el sonido el difuso.
La formula para el nivel de presión nos quedaría:
Lp = Lw - 10 log A + 6 (dB)
A medida que aumenta la absorción disminuya la reflexión y la relación que se tiene es el nivel de reducción:
10 log (Aa/Ab)

en donde:
Aa= Absorción antes de tratar; Ab=absorción despues de tratar.

Cuanto menor sea la absorción antes de tratar, mayor es la reducción que se puede obtener.
Vemos un ejemplo de como se produce el fenomeno de reflexión desde el momento en que una fuente produce un sonido:
reflexiones
volver arriba