SISTEMAS
DE COMUNICACIÓN
Ingeniero Técnico Industrial -
Electrónica Industrial 
E.U. Politécnica de Valladolid 
 
 
 
PARTE I: TEORÍA
 
1.- El espectro electromagnético
 
1.1Análisis espectral de Fourier
1.2     
Sistemas de comunicación modernos
1.3     
Energía EM. Propagación ondas
1.4     
Longitud de onda, velocidad de propagación y frecuencia
1.5     
Asignación de frecuencias: ITU 
1.6     
Ancho de banda y capacidad de Información: teorema de Shanon
1.7     
Definiciones SNR, BIT
1.8     
La transformada de Fourier
1.9     
Descomposición señales periódicas: armónicos
1.10   Modulaciones. Utilidad 
 
 
 2.- Decibelios y ruido
 
2.1Unidades logarítmicas
2.2Relación señal a ruido: SNR
2.3.Decibelios: dB, dBm, dBv, dBW
2.4Cálculos elementales con dBs
2.5         
Ruido
2.5.1.          
Mediciones de ruido
2.5.2.          
Figura de ruido
2.5.2           
Fuentes y tipos de ruido
2.5.3           
Ruido interno: temperatura de ruido equivalente
 
3.- Sistemas digitales
 
3.1  
Muestreo: teorema de Nyquist
3.2  
Cuantificación
3.2.1         
Ley uniforme
3.2.2         
Ley o uniforme
3.3  
Sistemas binarios. BPSK
3.4  
Sistemas m-arios: QPSK, m-FSK,
m-PSK
3.5  
Relación SNR- BER
3.6  
Modulaciones y códigos de línea
 
 
4.- Modulaciones lineales y angulares. Electrónica de circuitos Tx. y
Rx.
 
4.1.            
Modulación en amplitud (AM) y sus
variantes
4.1.1.       
Circuitos moduladores y demoduladores AM
4.2.            
Modulación en frecuencia (FM) y en
fase (PM)
4.2.1.       
Circuitos moduladores y demoduladores 
FM
 
 
5.- Propagación por líneas de transmisión
 
5.1              
Ondas TEM
5.2              
Líneas de transmisión de
conductores paralelos
5.3              
Líneas de transmisión
concéntricas: coaxial
5.4              
Circuito equivalente de una línea
de transmisión
5.5              
Características de transmisión:
5.5.1         
Impedancia característica
5.5.2         
Constante de propagación
5.6              
Pérdidas en líneas de transmisión
5.7              
Ondas incidentes y reflejadas.
Ondas estacionarias. SWR
5.8              
Patrón de ondas estacionarias en
línea abierta/cerrada
5.9              
Impedancia de entrada
5.10            
Adaptación de impedancias
5.10.1        
Transformador en l/4
5.10.2        
Adaptación por stubs
 
 
6.- Comunicaciones ópticas
 
6.1  
Tipos de fibras
6.1.1        
Monomodo
6.1.2        
Multimodo
6.1.3        
Índice gradual
6.2  
Refracción. Ley de Snell
6.3  
Fenómenos de absorción y
dispersión. Ventanas ópticas
6.4  
Ruido en fibras ópticas: ruido
multiplicativo
6.5  
Fuentes y detectores ópticos:
LASER, diodos LED
6.6  
Amplificadores de onda luminosa
 
 
7.- Sistemas de telecomunicacionesmodernos
 
7.1  
Televisión/ Vídeo
7.2  
Telefonía
7.3  
RS-232 
7.4  
Redes de telecomunicación.
Telemática
7.5  
Sistemas de comunicación por
satélite
7.6  
Telefonía celular
7.7  
Sistemas RADAR