Hasta aproximadamente el año 1900 el campo electromagnético de la tierra lo constituía su propio campo
y descargas tipo relámpagos y la luz visible, en la actualidad estamos
sumergidos en un mar de energía que está creado por el hombre, ya que las
instalaciones eléctricas y electrónicas están continuamente incrementándose,
debido a la aparición de cada vez más numerosos electrodomésticos y otros
aparatos en nuestros hogares.
Actualmente, la exposición a los campos magnéticos bajo
diversas fuentes de energía interesa no solo a los profesionales sino cada vez
más a una gran parte de la población preocupada por conocer sus posibles
efectos sobre su salud.
Esta
nueva exposición no puede ni debe compararse con la sufrida hasta ahora y
debida fundamentalmente al campo magnético de la tierra que es de origen
estático e inocuo para nuestro organismo, por no proceder de cargas en
movimiento (electricidad).
Al
hablar de campos electromagnéticos, es normal pensar en telefonía movil por los
últimos acontecimientos que han salpicado la actualidad. En cambio, llevamos
muchos años con este tipo de campos, que van desde los enchufes que podemos
encontrar en nuestro hogar, hasta las radiografías de los centros médicos
Tipos de campos magnéticos según su frecuencia:
1. Campos
electromagnéticos de baja frecuencia:
Los
campos electromagnéticos (CEM) de baja frecuencia (50 Hz) son aquellos que se
generan alrededor de un equipo eléctrico funcionando, sobre todo motores,
transformadores y pos supuesto todos los electrodomésticos que tengan
incorporados esos elementos y en
equipos electrónicos: TV, ordenadores, equipos de música, etc., y por
supuesto los generan también los conductores eléctricos que transportan dicha
energía como son las líneas eléctricas de alta tensión y otros conductores de
baja tensión.
2.
Campos electromagnéticos de alta frecuencia
Son
aquellos campos producidos a alta frecuencia, dentro de este tipo está la
telefonía móvil que emite radiaciones electromagnéticas de alta frecuencia de
900 MHz y 1800 Mhz (onda portadora) que transporta una información montada
sobre la onda moduladora. Se corta por pulsos digitales de 217 Hz.