EL TELÉFONO MÓVIL Y EL USO DE AUDÍFONOS

 

En los últimos años se ha generalizado de forma espectacular el uso de teléfonos móviles. La tecnología de estos aparatos se basa en la transmisión de datos mediante ondas electromagnéticas. Algunos equipos electrónicos no aislados apropiadamente pueden sufrir interferencias debidas a la naturaleza de estas ondas. Los audífonos al ser usados conjuntamente con un teléfono móvil pueden sufrir este tipo de interferencias.

 

¿Por qué los teléfonos móviles causan interferencias sobre los audífonos?

Las causas se encuentran en la tecnología de modulación digital de la señal. Esta tecnología se basa en el procesamiento del habla o datos en forma de paquetes de pulsos en la que se producen considerables fluctuaciones en la amplitud. La transmisión mediante tecnología analógica usaba técnicas de frecuencia modulada en la que no se daba estas variaciones por lo que este tipo de interferencias no se daban.

En el caso de los aduífonos, los cables y los componentes de los circuitos electrónicos del aparato se comportan como una antena absorviendo la energíaelectromagética. La señal de radio frecuencia recibida es demodulada por los semiconductores y finalmente se convierte en una interferencia de bajas frecuencias.

 

El estándar de compatibilidad electromagnética

Desde el 10 de Enero de 1997 los audífonos de clase 1 están sujetos al estándar IEC 60118­13. Este estándar define el valor límite de inmunidad ante interferencias electromagnéticas. Este límite no puede exceder los 55 dB de señal y su abreviatura es IRIL (Input Related Interference Level). Los audífonos de clase 1 pueden ser usados en el mismo área que un teléfono móvil digital asumiendo que el usuario del audífono está a una distancia de más de 2 metros. La fuerza del campo es de 3 V/m en el rango de frecuencias de 0.8 a 0.96 GHz y de 2 V/m en el rango de 1,4 a 2 GHz.

 

La influencia de la antena del teléfono móvil

Al máximo de potencia de transmisión, la fuerza del campo de un teléfono móvil en el oído de una persona llevando un audífono es aproximadamente de entre 80 V/m o 300 A/m dependiendo del tipo de teléfono usado. El rango del valor de la fuerza del campo depende de la localización de la antena del teléfono móvil. Las antenas telescópica causa una menor radiación en la dirección del oído que una antena integrada en la carcasa del teléfono.

 

La influencia del diseño del audífono

En general los audífonos intracanales son más inmunes a estas interferencias que los retroauriculares debido a su pequeño tamaño. Los ITE y los CIC al estar dentro del CAE son más inmunes a todo tipo de interferencias ya que él CAE actúa como un aislante.

 

El progreso en los instrumentos electrónicos

En los últimos años los valores del IRIL se han reducido casi en 40 dB. En 1995 un audífono retroauricular podía exceder los 55 dB de IRIL. Estos valores se han conseguido reducir por debajo de los 10 dB gracias al uso de micrófonos mejores, diseños de circuitos que cumplan con las normas EMC y la introducción de sistemas digitales. Los teléfonos móviles digitales operan en un rango de frecuencia de aproximadamente 900 MHz (GSM; D­network) y 1800 MHz (DCS­1800; E­network). Los móviles de banda dual están diseñados para operar en ambas bandas seleccionando una de las bandas en función de las condiciones ambientales.

Los teléfonos móviles D­network tienen una potencia máxima de transmisión de 2W. Causan interferencias en los audífonos en una frecuencia fundamental de 217 Hz. Los teléfonos móviles E­network trasmiten a 250 mW (E2) o 1 W (E1, E­Plus) máximo; la frecuencia fundamental de la interferencia es a 100 Hz.

 

Recomendaciones para usuarios de audífonos al comprarse un teléfono móvil

Las siguientes recomendaciones pueden ser dadas a los usuarios de audífonos que piensen en usar un teléfono móvil con su audífono:

1 El teléfono móvil y el audífono deben ser compatibles. La única forma de comprobar está compatibilidad es probándo ambos aparatos. La mejor forma de hacerlo es utilizar el teléfono móvil en condiciones de baja recepción ya que el aparato aplicará toda su potencia de transmisión.

2 Los audífonos intracanales son menos sensibles a las interferencias que los audífonos retroauriculares.

3 Los audífonos digitales son más inmunes a las radiaciones electromagnéticas que los analógicos.

4 Es preferible no comprar un teléfono de doble banda porqué es difícil encontrar un audífono que pueda ser usado con un teléfono a 900 MHz y a 1800 MHz a la vez.

5 Es pr­eferible que el teléfono móvil utilice una energía de transmisión baja, por ejemplo, un E­netwok de 25mW.

6 La radiación de radiofrecuencia del teléfono móvil en la dirección de la cabeza del usuario debe de ser mínima.

7 Evitar que el teléfono tenga la antena integrada. La distancia entre la antena del teléfono móvil y el oído amplificado debería de ser la mayor posible.

8 En casos de incompatibilidad total siempre podrá probarse el teléfono móvil con un equipo de manos libres.