iLBC es un códec híbrido de banda estrecha (frecuencia de muestreo 8 Khz) que puede operar con 2 tasas binarias, de 13.33 (duración de trama 30 ms) y 15.2 Kbps (duración de trama 20 ms). Fue desarrollado por GIPS (Global IP Solutions) pero en la actualidad es de código abierto. Se define en el RFC 3951.
Se usa un algoritmo de predicción lineal adaptativa independiente por bloques. Cuando la longitud de bloque es de 20 ms, se producen 304 bits por cada bloque (trama). Para longitud de bloque de 20 ms, se producen 400 bits por cada bloque (trama). Aunque haya 2 tamaños de trama distintos, la forma en que se procede para ambos no es muy distinta.
Este códec es muy adecuado para comunicaciones robustas de voz sobre IP. La disminución de la calidad es muy pequeña cuando se producen pérdidas o retrasos de paquetes IP. Los códecs tradicionales de audio que operan a bajas tasas binarias aprovechan las dependencias entre las tramas colindantes, lo cual hace que cuando haya una pérdida o un retraso de una de las tramas, las demás también se vean afectadas y se propaque el error. Por el contrario, las tramas en iLBC son independientes unas de otras, por lo que este tipo de errores en cadena no se producirán.
En comparación con G.729 A, iLBC proporciona mejor calidad de voz teniendo la misma complejidad algorítmica y además es mas robusto frente a pérdida de paquetes.
Aplicaciones: telefonía, videoconferencia, streaming de audio y mensajería.
Es usado por Gizmo Project, Ekiga, Open Wengo, Google Talk, Skype y Yahoo! Messenger.
iSAC es un códec de audio de banda ancha (wide band), ya que su frecuencia de muestreo es de 16 Khz, desarrollado por GIPS, actualmente su algoritmo no está descrito públicamente y es necesaria licencia de GIPS para su uso comercial. Su tasa binaria es variable y autoadaptativa en el rango de 10 a 32 Kbps (tamaño de trama entre 30 y 60 ms respe ctivamente). Es recomendado para aplicaciones de VoIP de ancho de banda elevado, juegos en red, aprendizaje a distancia y streaming de audio (buen comportamiento incluso con señales no vocales como música).
Para este códec, el cociente calidad de audio/tasa binaria es bastante elevada. La calidad es comparable a la de G.722 con tasas binarias iguales en los dos códecs.
El retardo de este códec es la suma de la duración de la trama más 3 ms de retardo algorítmico, con lo cual en conjunto tiene un retardo medio, pero aceptable.
Tiene un excelente comportamiento frente a errores en la red, como pérdidas de paquetes y retardos excesivos. Existe una versión de complejidad reducida, apta para teléfonos móviles y PDA’s, con una tasa binaria media de 40 Kbps
Es un códec usado por AIM Triton, Skype (versiones anteriores a la 3.5) y Google Talk.
SVOPC son las siglas de Sinusoidal Voice Over Packet Coder, es un códec de audio diseñado específicamente para comunicación de voz en canales de comunicación en los que hay pérdidas de paquetes. El algoritmo usado consiste en el modelado quasi-armónico de la señal resultante tras la predicción lineal. Es un códec desarrollado por Skype y usado en el mismo programa.