Experimentos.

Experimento 1: (Bibliografía: [5])

Se ha situado un pato en una cámara anecoica para mostrar lo que sucede en una habitación en la que no hay reflexiones.

Empleando una caja de efectos electrónicos se produce el efecto de un solo eco. En concreto, el camino del eco es de unos 50 metros, y la atenuación del sonido es de unos 6 dB.

Posteriormente se sitúa al pato en una cámara reverberante. Esta cámara tiene la propiedad de que el sonido "permanece" en dicho espacio durante un periodo largo de tiempo. Este tipo de habitaciones es utilizada para medir las propiedades acústicas de los diferentes materiales empleados para la construcción.

Icono SonidoGraznido pato en camara anecoica.
Icono SonidoGraznido pato frente a una pared (un eco).
Icono SonidoGraznido pato en una camara de reverberación.

Experimento 2: (Bibliografía: [6])

Este segundo experimento se desarrolla en una habitación vacía que posee un tiempo de reverberación muy largo. Posteriormente, a la habitación se le añade una alfombra, de forma que el tiempo de reverberación disminuye.

En concreto, el tiempo de reverberación para la banda de 1.000 Hz es de aproximadamente 2.6 segundos para la habitación vacía y de aproximadamente 0.93 segundos para la habitación con alfombra.

En los ficheros que se muestran, podremos escuchar una palmada en las dos situaciones descritas, así como a una persona hablando en las mismas condiciones.

Icono SonidoPalmada habitación vacia.
Icono SonidoPalmada habitación con alfombra.
Icono SonidoDiscurso habitación vacia.
Icono SonidoDiscurso habitación con alfombra

Experimento 3: (Bibliografía: [7])

Es este tercer experimento se muestra un video didáctico (baja calidad) sobre la influencia de los materiales absorbentes en un recinto. Al principio con el espacio vacío y después con paneles absorbentes. El sonido producido es el mismo, pero la reverberación desaparece.

Icono VideoInfluencia materiales absorbentes.

Experimento 4: (Bibliografía: [8])

En este ejemplo, primeramente escucharemos a una persona hablando en un habitación donde no se produce el efecto de la reverberación. A continuación, podremos escuchar el mismo dialogo con diferentes tiempos de reverberación.

Icono SonidoSonido en habitación sin reverberación
Icono SonidoSonido en habitación con RT=600 ms.
Icono SonidoSonido en habitación con RT=800 ms.
Icono SonidoSonido en habitación con RT=1300 ms.
Icono SonidoSonido en habitación con RT=2000 ms.
Icono SonidoSonido en habitación con RT=5000 ms.

Experimento 5: (Bibliografía: [8])

Uno de los efectos que más pueden distorsionar una señal de voz son las reflexiones tardías, que se reciben en el receptor después de la recepción del sonido directo. Podemos detectar esas señales cuando llegan con un retardo superior a los 80 ms. Si el nivel de intensidad es lo suficientemente alto, enmascarará las señales posteriores que se puedan recibir produciendo que un determinado discurso sea ininteligible.

En este caso podemos escuchar a una persona hablando, junto a las reflexiones tardías que se recibe entre los 80 y los 300 ms.

Icono VideoReflexiones tardías.